- Eurocentrismo
- ► sustantivo masculino ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Tendencia a considerar a los pueblos europeos como protagonistas de la historia y de la civilización humanas:■ su marcado eurocentrismo le impedía ser objetivo.
* * *
eurocentrismo. m. Tendencia a considerar los valores culturales, sociales y políticos de tradición europea como modelos universales.* * *
El eurocentrismo es una concepción histórica según la cual el mundo europeo, y más particularmente el mundo europeo occidental, son el centro y motor de la Historia Universal. Durante la Edad Media, los monjes cristianos comenzaron a llevar la religión, y con ella una cultura nueva y superior, a los bárbaros de los bosques, creciendo dos esferas de influencia, según si el movimiento evangelizador hubiera partido de Roma o Bizancio. En esta época el mundo occidental en estado embrionario estaba enormemente aislado del resto del mundo, salvo por el Mar Mediterráneo. Sin embargo, durante el Siglo XVI, el fenómeno del Renacimiento llevó a los intelectuales europeos a creerse la reencarnación del antiguo mundo grecolatino, lo que los llevó a periodizar la historia de manera tal, que ellos aparecían como la punta de lanza de la Historia Universal. Esta concepción europeocéntrica de la Historia no ha abandonado a la historiografía occidental hasta el día de hoy, pese a los esfuerzos que los historiadores han llevado a cabo especialmente desde el Siglo XX para entender y comprender los desarrollos culturales ajenos a Europa.
Enciclopedia Universal. 2012.